El futuro de los envases

El envasado es un aspecto central del desarrollo de productos y de nuestra forma de pensar sobre los residuos en nuestro ecosistema de belleza. Estamos en constante evolución, buscando avances científicos en materiales y métodos. Además, el envasado es una parte fundamental de la búsqueda de productos más sostenibles.
Nuestras decisiones siempre tienen en cuenta tres dimensiones del desarrollo:

Toxicidad humana
Evalúa los riesgos asociados a las sustancias de posibles preocupaciones para la salud humana, como carcinógenos, mutágenos o tóxicos.

Impacto medioambiental
Califica los riesgos medioambientales causados por sustancias procedentes del proceso de extracción, transformación, producción, reciclabilidad y/o biodegradabilidad.

Impacto social
Analiza los impactos sociales causados por el proceso de producción del material en relación con la explotación del trabajo infantil, el trabajo análogo a la esclavitud, etc.
Basándonos en estos criterios, tomamos decisiones para controlar el uso, la sustitución o incluso la prohibición de las sustancias que componen nuestros envases.
ecodesign y materiales sostenibles
El ecodesign es un concepto que considera los aspectos medioambientales a la hora de desarrollar un nuevo producto, teniendo en cuenta no sólo el uso de recursos no renovables, sino también minimizando el impacto medioambiental a lo largo de su ciclo de vida.
En otras palabras, el objetivo del ecodesign es reducir la generación de residuos y ahorrar costos e impacto en la disposición final.
Por eso, en el Grupo Boticário trabajamos para reducir al máximo los residuos de envases, buscando siempre soluciones que reduzcan el impacto ambiental de los productos.
Ecodesign:
Escuche el podcast con el Director de Design y Sostenibilidad del Grupo Boticário

co-creamos para innovar
Aquí, en I+D, tenemos un departamento de Design y Prototipos que trabaja escuchando las necesidades de nuestros
consumidores, traduciendo los deseos de marketing y las necesidades del mercado en envases y productos.
Integramos tres frentes de trabajo en un proceso creativo muy fluido, en el que partimos de la investigación y la
búsqueda de inspiración, generando insights y contenidos basados en tendencias y DSGN Experience.
Después de tanta inspiración, es en DSGN Concept donde trabajamos en la conceptualización y creación de productos
en envases de autor, a través del Design Gráfico, Design de Producto y Prototipado, poniendo manos a la obra e
incorporando a otras personas del Grupo Boticário para co-crear con nosotros.
Todo esto siempre con metodologías ágiles y con el consumidor en el centro.
Para finalizar todo este proceso, en DSGN Graphic realizamos toda la finalización técnica del envase, añadiendo toda
la información necesaria al producto y preparando los archivos digitales para seguir el proceso a través de nuestros partners.
Más información sobre nuestras iniciativas
de Ecodesign:
reducción de los residuos de envases
UN SOLO MATERIAL: Se trata de productos en los que todos los componentes del envase se han fabricado con el mismo material, excepto el envase secundario. Al no haber mezcla de materias primas, durante el proceso de reciclado se elimina la etapa de separación de las partes (lo que ocurre cuando en un mismo producto hay un componente de vidrio y otro de plástico, o de plástico y papel, etc.).
De este modo, todos los componentes pueden triturarse de una sola vez, lo que acelera el proceso y reduce el costo de la operación.
Ejemplo de envases monomaterial:
Recambios de Botik
Recambio de tubo monomaterial que favorece la cadena de reciclaje del plástico al facilitar su reciclado. La materia prima del envase procede de una fuente 100% renovable (utiliza plástico vegetal procedente de la caña de azúcar) y tiene un 91% menos de embalaje que los envases Botik estándar.

algunos ejemplos
recargable
Hemos reducido significativamente el uso de plástico en los envases, reutilizándolos con el uso de recambios. Vea algunos ejemplos:

RECAMBIOS DE ALUMINIO ARBO
El recambio de aluminio del lanzamiento Arbo Forest, además de la innovación en perfumería con recambio, permite reducir el peso del envase en un 89% con respecto al envase original.
RECAMBIOS DE ALUMINIO DE LA LÍNEA O.U.I. EAU DE PARFUM
El recambio es una forma sostenible e innovadora de reponer por completo el contenido de su Eau de Parfum. Además de reutilizar un frasco ya existente, el recambio permite reducir el peso del envase en un 91%, con lo que se reducen los gases de efecto invernadero derivados del transporte.


ESTUCHES DE MAQUILLAJE RECARGABLES COMO LAS PALETAS
DE LA LÍNEA QUEM DISSE, BERENICE?
Los estuches de recambio de acomodación de las sombras están disponibles en formatos para 2, 4 u 8 colores de sombras de ojos. En comparación con las opciones del mercado, el estuche de dos colores, por ejemplo, pesa un 18% menos y el envase de recambio es un 4% más liviano (es decir, se consume menos material).
RECAMBIO PARA BASE CUSHION Y POLVOS COMPACTOS MAKE B.
Con la base de maquillaje cushion, hemos reducido la cantidad de plástico que se desecha en el medio ambiente en más de un 90% al año. Con el nuevo polvo compacto, la reducción ha sido de más del 70%. Hemos reducido más de 25 toneladas de plástico al año. Eso equivale a más de 60.000 litros de petróleo evitados al año.
productos con plástico reciclado
CARTUCHO DE LOS KITS DÍA DEL PADRE DE 2021
Se produjeron utilizando papel usado de las fábricas del Grupo Boticário.
Hemos completado el ciclo de nuestros residuos, reutilizándolos para producir nuevos kits. Ya no tuvimos que comprar 16 toneladas de papel para reincorporar los residuos de la fábrica, produciendo los nuevos cartuchos.
CINTA DE LOS ESTUCHES DE FECHAS CONMEMORATIVAS
Uso de cinta con un 50% de PET reciclado: al utilizar este porcentaje, pudimos evitar la eliminación de unas 420.000 botellas PET.
SURLYN RECICLADO
El Grupo Boticário ha desarrollado un proceso inédito en América Latina para reciclar tapones de perfume fabricados con Surlyn, un ionómero fabricado por Dow. Por ser tan compleja, esta materia prima, a pesar de ser reciclable en otras categorías, no había sido viable en el sector de cosméticos. Con la tecnología desarrollada en sociedad con Wise, Aptar y Dow, los tapones pueden ser recogidos después del consumo, separados por cooperativas de reciclaje, transformados nuevamente en resina (Surlyn PCR) y finalmente reincorporados en nuevos tapones para nuevos productos disponibles al consumidor.
LANZAMIENTO DE FLORATTA CON USO DE SURLYN PCR
A partir del reciclado de las tapas de recogida de nuestras fábricas y de los programas de logística inversa del GB. Reincorporamos cerca de 3 toneladas de material reciclado, dejando de utilizar 3 toneladas de Surlyn virgen. Como resultado, obtuvimos un reembolso de 250.000 reales por el desarrollo del proceso que permite reciclar el material, así como una reducción de footprint del 10% en comparación con el proceso de Surlyn virgen.
VIDRIO RECICLADO
Hemos optado preferentemente por el uso de vidrio reciclado obtenido a partir de residuos para nuestros envases.
Las botellas de Malbec Club Intenso se fabrican con un 35% de vidrio reciclado postconsumo (PCR) y un 10% de fragmentos de residuos de la producción de vidrio. Esto significa que cada año se reutilizan más de 180 toneladas de vidrio, lo que equivale a más de 700.000 botellas de Malbec. Esta innovación en sostenibilidad aseguró el Premio Oro de ABRE en 2019, en la categoría de sostenibilidad.
LÍNEA BOTIK
Los sérums y cremas de Botik utilizan frascos de vidrio ámbar fabricados con material reciclado, con lo que se ahorran 23 toneladas de vidrio al año.

reducción del impacto en la cadena
En Ecodesign también nos preocupa el impacto medioambiental durante el proceso de fabricación de los envases. Nuestras soluciones son:
Material de fuente renovable
El plástico vegetal o plástico verde es el polietileno producido a partir del etanol de la caña de azúcar. Además de ser de origen renovable, es 100% reciclable y no contribuye al calentamiento global, ya que captura y fija el dióxido de carbono de la atmósfera, ayudando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Tiene las mismas características que el polietileno tradicional. Los envases de la línea Cuide-se Bem se fabrican a partir de caña de azúcar y evitan la emisión de aproximadamente tres mil toneladas de CO2 al año.
Etiquetas reciclables
El proceso de etiquetado de los frascos produce un residuo (liner) que no es reciclable, pero intentamos sustituirlo por un liner de PET 100% reciclable en nuestra producción.
Ciclo de vida sostenible
A lo largo del ciclo de vida del producto, nos esforzamos por desarrollar envases con el objetivo de reducir el impacto medioambiental en todas las fases de fabricación.
Reutilización
Diseño de envases para la reutilización de moldes desactivados, sin necesidad de construir uno nuevo. Como resultado, un mayor ahorro en el consumo de acero de aproximadamente 1 tonelada por cada formato de envase.
Decoración o acabado sostenible
Decoración o acabado del envase que reduce el impacto medioambiental en el proceso de fabricación.
transporte sostenible
SOLUCIONES SOSTENIBLES Y SEGURAS
Eliminación de elementos del embalaje como: bolsas de plástico, precintos y sellos que no tienen ningún impacto en el rendimiento, la funcionalidad o la seguridad del producto. De este modo, garantizamos una reducción del impacto medioambiental.
DISEÑO DE EMBALAJES INTELIGENTES PARA EL TRANSPORTE
Mejor aprovechamiento de las cajas de transporte con un elaborado diseño del embalaje tratando de garantizar un ajuste perfecto. De este modo, podemos transportar más productos de la fábrica al Centro de Distribución, con la consiguiente reducción de emisiones de CO2 en el planeta.
NACIONALIZACIÓN
Con miras a reducir las emisiones de CO2 en el planeta, valoramos a los socios nacionales para el suministro de nuestros envases.
postconsumo
Además, nuestro programa de logística inversa para envases postconsumo es el mayor en número de puntos de recogida de Brasil.
Al fin y al cabo, está presente en el 100% de nuestras tiendas, con más de 4.000 puntos de venta que reciben envases de cualquier marca cosmética y los envían a cooperativas de reciclaje que benefician a miles de recicladores.

I.A.R.A.® 2.0 – Embalajes
En colaboración con EMBRAPII y SENAI, hemos desarrollado una metodología que permite evaluar la (bio)degradación de composiciones de envases de plástico y la ecotoxicidad a escala de laboratorio y en un entorno simulado.
¿Sabe para qué sirve el análisis de ecotoxicidad? Es una herramienta importante para ayudar a seleccionar materias primas en el proceso de formulación de productos cosméticos. De esta manera, se logra desarrollar productos más sostenibles y con menor impacto en el medio acuático, lo que implica un menor riesgo para el medio ambiente, además de ayudar a generar indicadores de sostenibilidad.
PET PCR recogido de las playas x economía circular
El plástico recogido en el litoral de São Paulo va a garantizar envases 100% sostenibles para los nuevos productos del Grupo Boticário. En asociación con Globalpet y cooperativas del litoral paulista, el GB pretende retirar 265 toneladas/mes de residuos plásticos de las playas, que se utilizarán para producir miles de envases de cosméticos. Hacer que la industria sea más sostenible es una de las misiones del Grupo, que ha estado buscando alternativas para producir envases de plástico ecológicamente responsables.
Con esta intención nació el proyecto Seaside, un frente en el área de Investigación y Desarrollo.
El objetivo del proyecto es aprovechar los residuos plásticos que se desechan incorrectamente en las playas, para evitar que lleguen a los océanos y transformarlos en nuevos envases para los productos del Grupo. En la primera fase del proyecto, en colaboración con Globalpet, que compra el plástico a cooperativas y recolectores del litoral de São Paulo, se prevé recoger aproximadamente 265 toneladas/mes de plástico PET que se procesarán, transformarán en resina y darán lugar a envases para protectores solares y otros artículos de nuestra cartera, todo esto garantizándole al consumidor la misma calidad y seguridad habitual de nuestros envases
Enfocado en la sostenibilidad, la Economía Circular, la reducción del impacto ambiental y la reducción del impacto social, Seaside, a través de Globalpet, también va a beneficiar a 316 familias de trabajadores de cooperativas en siete ciudades costeras de São Paulo: Guarujá, Itanhaém, Mongaguá, Peruíbe, Praia Grande, Santos y São Vicente.
El gran volumen de residuos plásticos que se recogerán en las playas de São Paulo es de por sí muy significativo para la protección del medio ambiente.
Sin embargo, con vistas al futuro de este material, cada kilo de resina obtenido a partir de los residuos recogidos de material PET PCR podrá hacer producir 35 nuevas botellas de 237 ml. En cuanto a los envases de 125 ml por producto, se podrán obtener 55 botellas nuevas por cada kilo de resina.